El consejo ejecutivo del Fondo Monetario Internacional (FMI) ha elegido a la ministra francesa de Finanzas, Christine Lagarde, como nueva directora gerente del fondo para los próximos cinco años, según informó la institución en un comunicado.
La candidatura de la ministra francesa de Finanzas se ha impuesto finalmente a la del gobernador del Banco de México, Agustín Carstens, después de que este martes países como Estados Unidos, Rusia o Brasil anunciaran públicamente su apoyo a Lagarde.
Tras un proceso de selección tan polémico como previsible, la ministra de Economía y Finanzas de Francia, Christine Lagarde, alcanzó ayer el consenso necesario para convertirse, antes de la fecha límite, como la clara ganadora de un delicado proceso de sucesión al frente del Fondo Monetario Internacional (FMI).
La designación de Lagarde, la primera mujer y no economista en llegar al sillón gerencial del FMI, se convirtió en una decisión inevitable tras la sorpresiva postura de Estados Unidos y Brasil de romper el silencio y apoyar a la ministra de Finanzas de Francia.
Poco antes Rusia y China habían ofrecido su apoyo a la representante francesa que, al final, se confirmó como una candidata inevitable con el mayor número de votos.
Voto unánime
Los 24 miembros del consejo del FMI votaron a favor de su nombramiento para el puesto antes de la fecha límite del próximo jueves 30. Horas antes, el Secretario del Tesoro de Estados Unidos, Timothy Geithner, confirmó su apoyo a Christine Lagarde, para desatar así la cascada de pronunciamientos que algunos países habían mantenido en reserva.
“Estoy complacido de anunciar nuestra decisión de apoyar a Christine Lagarde para encabezar el Fondo Monetario Internacional (FMI)”, aseguró Geithner en un comunicado distribuido a los medios de comunicación.
Poco después, Brasil y la India decidían dar un paso al frente para depositar su voto y esperanzas en la candidatura de Christine Lagarde por su “reiterado compromiso con la continuidad del proceso de reformas del Fondo, expresado en público y en conversaciones con algunos gobernadores del FMI”.
Lagarde, de 55 años, tomará posesión del cargo el próximo 5 de julio para convertirse en la primera mujer al frente del FMI, tras la salida intempestiva de Strauss Khan, quien aún deberá sortear un escándalo judicial.