En los últimos años, en diferentes negocios, se observan una serie de cambios en cuanto a sus políticas de precios, ya que ahora el cliente prefiere pagar sólo por lo que consumirá.
Sin embargo, algunos negocios como Ryanair (una de las principales compañías dentro del área de la aviación comercial) han tomado este concepto al pie de la letra, estableciendo pagos adicionales por cada elemento a partir del precio base, dificultando la elección del comprador y llevando a una molesta sensación de falta de claridad.
El caso ‘Ryanair’
Por ello, Michael O’Leary, su presidente ha declarado que es posible que esta política de precios (que apenas constituye gastos para Ryanair) no sea la más adecuada. Según sus palabras:
«Deberíamos tratar de eliminar cosas que exasperan innecesariamente a la gente. Muchos de esos servicios no nos cuestan mucho dinero. Es algo que nos comprometemos a cambiar el próximo año.»
Claridad vs Ahorro
Demostrando que los consumidores valoran excesiva su política de tarifas, ya que cualquier tipo de ahorro terminaba derivando en una serie de gastos adicionales que igualan (e incluso superan en algunos casos) los precios de otras compañías. La claridad frente al supuesto ahorro.