Mujer y Empresa » El número de mujeres directivas desciende de nuevo en empresas del IBEX-35

El número de mujeres directivas desciende de nuevo en empresas del IBEX-35

El porcentaje de mujeres en puestos directivos se redujo hasta el 7,2% en las empresas del IBEX-35, mientras que en 2009 era de 10,3%  (datos del I.N.E. Instituto Nacional de Estadística). Según dicho informe, se trata de un porcentaje inferior a lo recomendado, ya que La Ley Orgánica 3/2007 de 22 de marzo para la Igualdad efectiva de mujeres y hombres establece un equilibrio en el que personas de cada sexo no superen el 60% ni sean del 40% del total.

Sólo se registra un aumento en los puestos de presidencia, subiendo hasta el 1,7% (dato algo engañoso ya que en 2009 y 2008 suponían el 2,9%). El informe constata un importante descenso del 8% al 3,5% en puestos de vicepresidencia (entre 2008 y 2010 había alcanzado su nivel más alto) y en puestos de consejeras, con un importante retroceso (en 2008 suponían el 9,3%, en 2009 el 11,1% y en 2010 el 11,4%, reduciéndose hasta el 8,2% en 2011). El caso más alarmante es el de las consejeras secretarias, quienes han sufrido un importante descenso del 14,3% en 2009 al 0%.

Administración Pública

El INE señala que en 2012 el porcentaje de mujeres se encontraba por debajo de un tercio del total de los puestos en los órganos superiores y altos cargos de la Administración General del Estado. Los datos varían según el escalafón analizado: suponen el 40,4% de «altos cargos sin rango concreto», el 22,6% de las secretarias de Estado, el 30,8% del Consejo de Ministros, el 32,1% de las direcciones generales y el 32,8% de las subsecretarías.

Aumento en la ejecutiva de los partidos políticos

El informe constata un importante ascenso del 33,8% (2011) al 37,2% (2013) de mujeres en la ejecutiva de los partidos, sin embargo, se encuentra por debajo de lo aconsejado por la Ley de Igualdad. Izquierda Unida supone un ejemplo a seguir con un 54,6%. Le sigue el PSOE con sólo un 47,4%, cumpliendo el mínimo recomendado por la Ley de Igualdad en la composición de las direcciones de este tipo de organizaciones. Fuera de lo recomendado (40%) se encuentran el Partido Popular con 36,9%, Coalición Canaria y PNV con un 33,3% y CiU con apenas un 19,2% de presencia femenina.

Usamos cookies para ofrecer una mejor experiencia de usuario. Si pulsa en el botón "Aceptar" entendemos que acepta nuestra política de cookies. Política de privacidad.

ACEPTAR