Madrid 27 Noviembre: Más de 1.000 personas, en su mayoría profesionales de RRHH, Comunicación, sector financiero y expertos en diversidad han confirmado su participación en el III Encuentro Santander Mujer y Empresa, que tendrá lugar hoy en la Ciudad Grupo Santander.
El lema de este encuentro será «Otras perspectivas de liderazgo” y se centrará en debatir cómo aprovechar la diversidad del talento. Para ello en el encuentro participarán ponentes como Inma Shara, directora de orquesta. En su orquesta, formada por músicos de todo el mundo y de diferentes edades y culturas, encontramos un ejemplo claro de diversidad. Inma demostrará, durante su concierto-conferencia, cómo es posible conseguir resultados excelentes a través de una gestión adecuada de la diferencia.
Participará, asimismo, el filósofo, pedagogo y escritor José Antonio Marina, quien provocará el debate con su ponencia, en la que tratará sobre la importancia de integrar las diferencias a través del lenguaje y la cultura.
El mundo de la empresa estará representado por ponentes muy diversos tanto en género, como en edad, perfil y pensamiento. Entre ellos la directora de RRHH de Banco Santander, Silvia Ruiz, quien hablará del liderazgo desde la diversidad, la presidenta de Microsoft España, María Garaña, el director general adjunto de Ikea, Gonzalo Antoñanzas, el presidente de Room Mate Hotels, Kike Sarasola, o el fundador de SITMobile, Marc Bonavia, también presidente de la Asociación Independiente de Jóvenes Empresarios de Cataluña. Estos cuatro directivos participarán en una mesa redonda moderada por María Sánchez-Arjona, presidenta de la Fundación másHumano, que contarán cómo lograr el éxito en un mundo global y diverso.
El acto será inaugurado por Jesús Cepeda, director general de Banco Santander, y la directora general de la Mujer de la Comunidad de Madrid, Laura Ruiz de Galarreta y la clausura correrá a cargo de la directora general para la Igualdad de Oportunidades del Ministerio de Sanidad, Servicios Sociales e Igualdad, Carmen Plaza.
En este sentido, Santander cuenta con programas de desarrollo para altos potenciales en los que participan profesionales de diversas nacionalidades, así como iniciativas específicamente dirigidos a las mujeres, como el Plan Alcanza, que ofrece formación en gestión, negocio y liderazgo y participando en grupos de trabajo dirigidos a desarrollar productos y servicios dirigidos al público femenino.
Los cambios anunciados este martes por el Banco Santander también han llegado al consejo de administración. Con el nombramiento de Sol Daurella, pasa a haber cinco mujeres en el consejo, un tercio del total. El banco se convierte así, junto a Red Eléctrica y FCC, en la empresa del Ibex 35 y de todo el mercado continuo de la Bolsa con un mayor número de mujeres consejeras: Ana Botín, Sheila C. Bair, Esther Giménez-Salinas, Isabel Tocino y Sol Daurella. En Red Eléctrica, eso sí, es donde la proporción de consejeras es mayor, pues son 5 de 11.
“Nuestro consejo incorpora más diversidad e internacionalidad, algo de lo que estoy especialmente orgullosa”, señaló Ana Botín en un mensaje a empleados. Junto a la incorporación de una mujer, también entran en el consejo dos extranjeros: Bruce Carnegie-Brown y Carlos Fernández.