Mujer y Empresa » Emma Fernández, Directora General de INDRA

Emma Fernández, Directora General de INDRA

¿Qué es Indra? ¿Cómo definiría Vd. su empresa?

Indra es la multinacional de consultoría y tecnología nº1 en España y una de las principales de Europa y Latinoamérica. Cuenta con 3.000 millones de euros de ingresos, 42.000 profesionales en más de 40 países y referencias en 118.

Indra es una compañía  de tecnología, innovación y talento que ofrece soluciones tecnológicas de primer nivel a clientes en todos los sectores de actividad: Energía, Industria, Telecomunicaciones, Servicios Financieros, Defensa, Transporte y Administraciones Públicas.

Nuestro proyecto comenzó en 1993 con apenas un 17% del negocio fuera de España. En los últimos 20 años hemos multiplicado nuestro tamaño por diez, nuestro valor de mercado ha aumentado un 120% (a pesar de la tendencia negativa en España) y actualmente el 57% de las ventas proceden de los mercados internacionales. Hoy nos hemos convertido en una multinacional de primer nivel en nuestro sector, con presencia relevante en todas las regiones económicas importantes y con elevado potencial de futuro.

Seguimos apostando por la innovación: en los últimos tres años hemos dedicado 550 M€ a I+D+i (7% de nuestras ventas), cifra que sitúa a Indra entre las primeras compañías europeas de su sector por inversión. Sabemos que esa es la clave para hacernos más rentables y continuar manteniendo nuestro perfil de crecimiento.

¿Para operar en 118 países y con 270 proyectos de I + D + I, es imprescindible una red multidisplinar y global?

Los grandes desafíos que conlleva un mundo globalizado no se pueden enfrentar en solitario. Teniendo en consideración el contexto actual de globalización en el cual estamos, ninguna compañía puede responder de manera adecuada a las necesidades de los clientes y de la sociedad si no pone en práctica modelos de colaboración interna y externa. Este es uno de los principales motivos por los que las grandes compañías como Indra adoptan modelos de innovación abierta y en red, en los que la colaboración con las universidades e instituciones del conocimiento, clientes, proveedores y partners de los diferentes países son una pieza fundamental.

Ahora mismo contamos con una red de más de 75 Centros de Excelencia y Software Labs en 40 ciudades de todo el mundo. Estos centros trabajan como laboratorios avanzados que ofrecen las últimas tendencias tecnológicas para desarrollar soluciones a la medida de nuestros clientes. En el marco de las Redes Excelencia, los Software Labs incorporan 20 centros especializados en la producción de software, que aplican los modelos de productividad más vanguardistas y desarrollan una importante actividad de I+D. Son un polo tecnológico para el desarrollo de proyectos en tecnologías y arquitecturas punteras, y mantienen estrechas relaciones con las universidades locales para nutrirse de talento y fomentar la innovación de las soluciones y servicios.

Estamos convencidos de que la internacionalización debe ir de la mano de la innovación. Por eso queremos hacernos globales en toda la cadena de valor; desde el diseño, a la producción y las ventas. Para ello necesitamos todo nuestro potencial y también el talento que se encuentra en instituciones, universidades y partners. Contamos con más de 200 acuerdos con universidades y la misma cantidad de alianzas con diferentes socios en multitud de países. Ninguna compañía, por muy puntera que sea, puede disponer de todo el talento o dominar el 100% de la tecnología actual. Nos necesitamos mutuamente. Las grandes multinacionales queremos ser globales, pero no genéricas. Eso significa que debemos adaptarnos a las peculiaridades del territorio y colaborar con los agentes locales del ecosistema de innovación.

¿En los países en los que opera se ve a Indra como una empresa global o como una empresa española?

Indra aspira a convertirse en un actor global clave manteniendo las particularidades y valores que nos confiere nuestro origen español. Eso significa ser líderes locales allí donde nos implantemos y ser referente allí donde exportemos.

Indra ha definido su esencia con una serie de valores muy asociados al sector tecnológico. Rigor y determinación, propios de las disciplinas más científicas y originalidad y sensibilidad, necesarios para abordar la innovación y anticipar las transformaciones del entorno.

Los 3.000 millones de ventas al año de Indra ¿cómo benefician a España y a los españoles?

En Indra creemos firmemente que nuestras soluciones y servicios son una excelente herramienta de contribución al desarrollo, no sólo en beneficio de nuestros clientes sino, en un sentido más amplio, de toda la sociedad y de las comunidades donde estamos presentes. Gracias a su posición como multinacional presente en los cinco continentes, Indra es capaz de generar trabajo cualificado y sostenido incluso en épocas de dificultad como la actual. De hecho, desde finales de 2007 Indra ha aumentado en cerca de 4.000 profesionales su plantilla en España gracias a los centros de excelencia tecnológica desde los que Indra está exportando sus soluciones y servicios.

En ese sentido, me gustaría romper una lanza a favor del papel que están jugando y seguirán jugando las multinacionales españolas. Creo que hemos demostrado tener potencial y capacidades para ayudar a nuestro país a salir de la crisis. Una capacidad que se pone de manifiesto en nuestro esfuerzo exportador. Las 40.000 empresas exportadoras y las 2.000 multinacionales –que esperamos sean muchas más en el futuro- son sostén e impulsoras de la economía española.

¿Cree que es necesario que España cambie su modelo productivo para salir de la crisis?

Por supuesto. Todos los esfuerzos a favor de un cambio a mejor de nuestro modelo productivo deben ser apoyados, incentivados y, lo más importante, puestos en práctica.

En nuestro sector concreto, el de la tecnología, está parte de la respuesta. Creemos que la innovación y las nuevas tecnologías tienen que ser la palanca clave para la transformación del modelo productivo, impulsando la eficiencia, la competitividad y sirviendo de apoyo a la internacionalización de la economía española. Contamos con grandes empresas y clientes innovadores, talento, y un mercado internacional como salida natural. Entre todos, cambiando nuestra actuación en nuestro entorno más cercano,  podemos crear las condiciones adecuadas para un futuro mejor. Para eso, debemos empezar por asumir el liderazgo en nuestro ámbito de actuación para reforzar la creación de riqueza, para generar ese mayor acercamiento al emprendimiento, al riesgo y recuperar el valor de la creatividad.

Ahora bien, aunque contamos con fortalezas significativas, como la buena posición de algunas de nuestras empresas en sectores caracterizados por el empleo de tecnología punta, el esfuerzo ahora debe estar dirigido a aumentar los recursos destinados a la innovación; facilitar el acceso a la financiación; disminuir las trabas administrativas para la creación de empresas; establecer mayores incentivos fiscales; promover la colaboración público-privada; fomentar una cultura más emprendedora e innovadora y más tolerante frente al fracaso en el emprendimiento; y, especialmente, a ofrecer más y mejor educación, para obtener el mejor talento.

¿Con 42.000 empleados, como gestionan en Indra la captación del talento?

La captación, desarrollo y retención del talento es una prioridad estratégica para Indra. Son los profesionales, su creatividad, su esfuerzo y su rigor, los que permiten la sostenibilidad del proyecto de la compañía. Como he dicho, mantenemos una estrecha colaboración con más de 200 universidades y centros de investigación. De esas cátedras, acuerdos y proyectos de I+D, salen algunos de los excelentes profesionales que Indra y otras empresas captan para su negocio.

En Indra, el talento de nuestros profesionales constituye el principal elemento de diferenciación y creación de ventajas competitivas. La gestión del talento para Indra significa asegurar el máximo desarrollo de cada uno de los profesionales de la compañía atendiendo a sus distintas capacidades, ambiciones e intereses, la generación del management necesario para el desarrollo futuro y la innovación de la compañía, y el desarrollo de expertos que soporten el diferencial tecnológico de Indra.

Los perfiles más demandados por Indra son los profesionales de alta cualificación con titulaciones en ámbitos científicos y técnicos, que combinan la solidez tecnológica con la capacidad para gestionar proyectos y personas. Como somos una empresa global, valoramos un nivel alto en otros idiomas y haber tenido alguna experiencia internacional.

Las buenas prácticas de Indra en la gestión del talento han contribuido a convertirla en una de las compañías líderes en todo el mundo en sostenibilidad. La compañía ha renovado su presencia en el Índice de Sostenibilidad de Dow Jones por séptimo año consecutivo.

Y en el área de la igualdad de género ¿Cómo apoyan en Indra la incorporación de la mujer a los puestos de decisión? ¿Cuáles son sus políticas de conciliación?

En su compromiso con la diversidad y la igualdad de oportunidades, Indra ha puesto en marcha diversas iniciativas desde hace más de diez años:

•    El programa de conciliación Equilibra, donde tratamos de dar respuesta a las necesidades de conciliación de la vida familiar, personal y  laboral de nuestros profesionales. Está basado en la flexibilidad y en la oferta de servicios y cuenta con medidas como el horario flexible de entrada y salida, teletrabajo (puesto en marcha en 2002), la ampliación de la baja maternal o ayudas para profesionales con hijos con discapacidad, entre otras.

•    Por su parte, el Plan de Igualdad de Indra, puesto en marcha con anterioridad a la Ley Orgánica 3/2007 de 23 de Marzo de 2007 para la igualdad efectiva de mujeres y hombres, y renovado en 2009, consta de iniciativas relacionadas con el acceso al empleo, selección y promoción; formación; conciliación; retribución; medidas específicas en prevención del acoso sexual y por razón de sexo; y comunicación.

•    En 2011 Indra suscribió los Women’s Empowerment Principles, iniciativa puesta en marcha en 2010 por el Pacto Mundial de las Naciones Unidas y el Fondo de Desarrollo de las Naciones Unidas para la Mujer (UNIFEM).

•    En 2012 pusimos en marcha la iniciativa global Mujer y Liderazgo, dirigida a profesionales pre directivas y directivas de la compañía. En este programa, se ofrece a las profesionales un plan de formación, mentoring y encuentros con la alta dirección para desarrollar aún más sus capacidades y potenciar su desarrollo profesional. Muchos son los objetivos de este programa, entre ellos, me gustaría destacar, facilitar la visibilidad de las mujeres entre la alta dirección; presentar experiencias de éxito en términos de desarrollo profesional; y dar herramientas que faciliten la gestión de sus carreras en un entorno predominantemente masculino. Igualmente, se quiere promover la reflexión sobre las limitaciones de las mujeres a la hora de desarrollar su carrera profesional, diferenciando entre las autoimpuestas y las culturales/sociales, y diseñar un plan de acción para superarlas.

Este compromiso con la igualdad no está solo en la alta dirección. Toda la organización está enfocada en esa dirección. De hecho, el compromiso con la igualdad está recogido en nuestro Código Ético y en las políticas de gestión de la diversidad, conciliación e igualdad. Como compañía global con más de 42.000 profesionales, para Indra la gestión de la diversidad es hoy un imperativo empresarial, una palanca para la innovación que contribuye a su sostenibilidad futura y constituye un factor clave para promover políticas integrales de responsabilidad social.

Como Directora General con una gran trayectoria profesional, ¿qué  consejo le daría a las mujeres que están intentando hacerse un hueco en el mundo de la empresa?

Les aconsejaría que persistan, que intenten realizar sus aspiraciones profesionales y personales, y, sobre todo, que disfruten de hacer frente a los desafíos que toda carrera profesional impone. En mi opinión y experiencia, los sinsabores son muchos, pero son más las recompensas.

Usamos cookies para ofrecer una mejor experiencia de usuario. Si pulsa en el botón "Aceptar" entendemos que acepta nuestra política de cookies. Política de privacidad.

ACEPTAR