Repsol, Pascual y Vodafone, las empresas con mejor conciliación y política de RSC
Según el ‘Segundo Estudio sobre la Situación de la Conciliación en España’, elaborado por el Instituto Internacional de Ciencia Política, Repsol es la compañía que dispone de las estrategias más avanzadas para favorecer la conciliación, mientras que Media Markt es la más retrasada. Este estudio analiza casos concretos de grandes empresas, y determina que las medidas para armonizar vida privada y laboral perjudican social y económicamente a la mujer y la alejan del mundo del trabajo.

En concreto, en el estudio se indica que el 97,70% de las mujeres tienen un contrato a tiempo parcial para poder simultanear el trabajo con el cuidado de personas dependientes y obligaciones familiares, frente al 2,30% de los hombres; así como otros procedentes de la Tesorería General de la Seguridad Social, según los cuales las excedencias por cuidado de hijos fueron disfrutadas por el 95,90% de mujeres, frente al 4,10% de los hombres.
Unos datos que ponen de manifiesto que aplicar La ley de Igualdad o implantar políticas de igualdad o medidas de conciliación en una empresa no sólo consiste en cumplir exclusivamente los derechos obligatorios que vienen recogidos en el Estatuto de los Trabajadores o en la Ley para Promover la Conciliación en las Personas Trabajadoras. Lo que se pretende es ir un poco más allá, según el estudio, y conseguir medidas y crear organizaciones que posibiliten a los hombres y mujeres poder realizar su trabajo y sus responsabilidades familiares. Un paso de gigante que, según queda recogido en el informe, ya han dado algunas empresas, como Repsol, Vodafone o Unilever, que han conseguido poner en marcha estrategias, desarrollar la creatividad y utilizar las tecnologías para que sus empleados sean capaces de cumplir con sus obligaciones familiares, sin un menoscabo en la rentabilidad empresarial.
Repsol desarrolla también el Teletrabajo como apoyo a la conciliación y que poco a poco irá implantando en sus centros de trabajo.Vodafone mejora el plan de igualdad con flexibilidad horaria de entrada y salida para las jornadas partidas, además de ampliar el horario de lactancia y la posibilidad de ampliar la lactancia hasta los 12 meses del bebe, aumentando el periodo recogido en el plan de igualdad. Unilever cuenta con un plan específico para ayudar a conciliar, ya que en esta gran empresa proporcionan a los empleados la posibilidad de trabajar de forma flexible mediante planes como el trabajo a tiempo parcial, el trabajo desde casa y el trabajo compartido, así como excedencias y ampliación de bajas por maternidad.
A las anteriores se une también Calidad Pascual. Calidad Pascual, desarrolla su estrategia en torno a tres ejes fundamentales como la igualdad de oportunidades, la conciliación y la integración de personas con discapacidad.
Calidad Pascual cuenta igualmente con el sello «Igualdad en la Empresa» otorgado el pasado año por el Ministerio de Sanidad, Servicios Sociales e Igualdad, por la claridad y rigor en el diseño de las políticas de igualdad en la compañía así como por la existencia de medidas innovadoras que contribuyen efectivamente a la eliminación y prevención de situaciones de discriminación entre mujeres y hombres.
En el extremo opuesto existen otras empresas que todavía no han cruzado esa barrera que trata de mejorar lo legalmente establecido y están lejos de cumplir las exigencias de lo que se considera una estrategia aceptable en cuanto a conciliación e igualdad: Media Markt, Tolsa, Port Aventura, Carrefour y Alcampo.