Woody Allen es un genio y es muy interesante saber cómo, como artista y como creador, ha conseguido su éxito. En un artículo de TechCrunch se recogen las cualidades que han hecho de Woody Allen un gran emprendedor:
No tener miedo al fracaso
Algunas de sus películas son simplemente horribles. Él lo admite. En una entrevista de 1976 en la revista Rolling Stone, dice, «me gustaría fallar poco, por el público … Lo que quiero hacer es intentar algunas cosas más aunque no esté tan seguro de conseguir algo bueno” . Admite que podría ser como los hermanos Marx y hacer la misma película cómica cada año. Pero no es lo que él quería hacer. Para él es muy importante evolucionar aún con el miedo a fracasar. Así, entre grandes éxitos, también ha tenido grandes fracasos.
Tener visión del futuro
En una entrevista del Washington Post en 1977, afirma: «Probablemente estamos viviendo en el final de una era. Creo que es sólo cuestión de tiempo hasta que poder ver cine en casa será tan fácil y económico como se pudiera desear.» Ser emprendedor no consiste únicamente en tener una gran idea y luchar contra viento y marea para convertirla en una realidad, sino también en comprender y saber adaptarse a las circunstancias. Reconocer los errores que se han cometido y tomar otra dirección, si la inicial no era la correcta.
Tal y como Allen ha explicado en muchas entrevistas, sus guiones son únicamente guías que ayudan al actor a contar una historia. Y en realidad, se parecen más a un borrador que a un guión finalizado y acotado. El guión crece a lo largo del rodaje de la película y se adapta a las circunstancias, a las características de los actores, a la misma historia. “Para mí una película crece orgánicamente. Escribo el guión y va cambiando, de forma orgánica. Hay millones de razones por las que puede cambiar sobre la marcha”, asegura Allen. Llevado al plano emprendedor, parece traducirse en la falta de certezas que en realidad tiene cualquier plan de negocio y en cómo el buen emprendedor es el que sabe adaptarse, el que sabe ser flexible y el que no se conforma con lo que ya conoces.
Flexibilidad
Admiramos a los empresarios que reconocen rápidamente los errores y son capaces de evolucionar rápidamente cambiando el enfoque de sus negocios en consecuencia. Allen en general comienza con un esbozo, una especie de guión, que cambia a lo largo de la película. En concreto, afirma: «Para mí una película crece orgánicamente. Escribo el guión y empiezo a cambiarlo, veo como viene la gente y entonces decido qué cambiar allí mismo.” “Cambia si Keaton no quiere hacer estas líneas o si yo no quiero hacer esto… Cambia por un millón de razones «. Yo tengo que adaptarme y ser flexible.
Productividad
Para producir una película cada año, además de libros, revistas, podríamos pensar que Woody Allen vive trabajando 24 horas. Pero en una entrevista en 1980 dijo: “Si tú trabajas sólo cinco horas al día puedes llegar a ser muy productivo. Es la firmeza, la continuidad lo que cuenta. Sentarse todos los días en la máquina de escribir es lo que hace que seas productivo. Explica en la misma entrevista que a él cuando era más joven le gustaba trabajar de forma impulsiva, pero se dio cuenta de que era un mal hábito. Ahora se levanta temprano, hace su trabajo y luego lo deja hasta el día siguiente.
Probablemente lo más productivo es levantarse temprano y hacer tu trabajo antes de que la gente empiece a llamar a la puerta de tu hotel, llamarte por teléfono o empiece a entrar correo en tu bandeja de entrada. Entonces puedes elegir dejarlo en el punto exacto en el que puedes comenzar al día siguiente. Recientemente comentaba en una entrevista que le llevaba un mes escribir una comedia y tres meses escribir un drama y trabajando de tres a cinco horas cada día de forma continua, sin distracciones.
Evite las interrupciones del exterior
Empezar así cada día es un gran error. Si comienzo el día con mi correo electrónico, Twitter, Facebook, amazon, las estadísticas de mi blog, mis comentarios del blog, etc… me meto en un bucle que pienso que solo me ocupa unos segundos pero finalmente es probable que me ocupe 3 horas cada día. He aquí la descripción que hace de Allen cuando ganó un Oscar por Annie Hall. En primer lugar, él no fue a los Oscar. ¿Por qué tomar un avión (8 horas de puerta a puerta), e ir a una fiesta en la que se sentiría incómodo, para ganar un premio que probablemente no importa mucho (aunque magnificado su prestigio en Hollywood, la ciudad que pagó su facturas).
La imperfección
Allen ha dicho muchas veces que ninguna de sus películas eran exactamente lo que quería. Que eran todas imperfectas. Es casi como si él fuera el perfeccionista imperfecto. Él quiere que las cosas salgan muy bien y trabaja muy duro para conseguirlo. Pero él sabe que nunca va a suceder. Pero tampoco se rinde. Nada sale exactamente como lo queremos. Pero tenemos que aprender a rodar con ella y pasar al siguiente trabajo.
Confianza
A Woody Allen se le considera generalmente un autor experimental. Pero para ser experimental, primero tienes que saber cómo utilizar todas las reglas de la gramática. Allen dice acerca de «Maridos y mujeres» en una entrevista de 1994 (nota: Maridos y mujeres fue su vigésima película): «La confianza que viene con la experiencia te permite hacer muchas cosas que no habrías hecho en anteriores películas. Tiendes a ser más audaz … a dejar que tus instintos operen con mayor libertad y a no preocuparte por las sutilezas «. En otras palabras: dominar la técnica que deseas utilizar, obtener experiencia, estar dispuesto a ser imperfecto, y luego desarrollar la confianza para jugar dentro de esa técnica para desarrollar tu propio estilo.
Aparecer
Como Allen indicó famoso: el 80% del éxito es «aparecer». «El 99% del éxito para el empresario está en su comienzo». ¿Qué es lo que tienes que hacer para comenzar: tienes que encontrar los inversores, tienes que gestionar el desarrollo del proyecto, tienes que encontrar los primeros clientes, tienes que encontrar a los compradores. Ellos no aparecen en tu puerta. Te presentas en la suya. De lo contrario, tu negocio no va a funcionar.
El medio se convierte en el mensaje
Estudiar la historia que quiere desarrollar. Estudiar cada matiz. Si quiere Vd. escribir no basta con leer a los contemporáneos, también hay que leer quien les ha influenciado. Inspirarse en otras formas de arte, música, y de nuevo volver a su inspiración y a sus influencias y así sucesivamente. Las facetas que resuenan con el tiempo, incluso si se trata de cientos de años de antigüedad, resonarán con su trabajo también. Es como una ley del universo. Allen construyó su carrera de más de cinco décadas y se mantiene, incluso cuando el escándalo, o de una mala película , o un mal artículo, podrían haber arruinado toda su carrera. Pero él se encogió de hombros y continuó con su trabajo…
Entonces, ¿qué podemos aprender de Woody Allen?
• Levántese temprano
• Evite las distracciones
• Trabaje tres a cinco horas al día y luego disfrute del resto del día
• Sea lo perfeccionista que pueda, sabiendo que siempre ganará la imperfección
• Tener la confianza para ser creativo y estirar hasta los límites de su negocio
• Combinar las herramientas del propio medio con el mensaje que quiere transmitir
• No quedarse en la misma rutina – avanzar, experimentar, pero con la confianza acumulada durante la experiencia
Lo mismo puede decirse de los empresarios de éxito. O de las personas que tienen éxito en cualquier aspecto de la vida
¿Es Woody Allen un hombre feliz? ¿Quién sabe ? Pero lo que ha hecho es lo que se propuso hacer. Ha hecho películas. Él contaba historias. Ha vivido su sueño, incluso cuando rayaba en pesadilla.